Según los medios de comunicación, Estados Unidos amenaza con bloquear la cuenta bancaria iraquí si decide expulsar a sus tropas.
Los ingresos del petróleo iraquí están depositados en un banco estadounidense, por lo que ahora se verían amenazados después de que el Congreso decida expulsar del país a las fuerzas armadas extranjeras.

POSIBLE ADVERTENCIA.
El presidente Donald Trump propinó una advertencia hacia Irak esta semana a través de su administración que es posible que podría perder el acceso a su principal cuenta bancaria en Estados Unidos si persiste con el proceso de expulsión de las tropas estadounidenses del país.
Una empresa de medios locales ha revelado que, según el Wall Street Journal, que cita a funcionarios iraquíes anónimos, el ultimátum de Washington está dirigido al Banco de la Reserva Federal de Nueva York, donde el gobierno del primer ministro Adel Abdul Mahdi tiene una gran cuenta bancaria.
Mediante una llamada telefónica el miércoles 8 de enero que recibió el mismo ministro Abdul Mahdi respecto a la posible congelación de su propia cuenta que contiene el producto de la venta de petróleo iraquí.
No hubo respuesta a esta solicitud respecto a esta cuestión, porque ninguna de las dos autoridades consultadas en los dos países quiso dar más detalles.
Es posible que el Irak se vea afectado por una crisis de liquidez en su sistema financiero; se supone que puede perder los recursos del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, uno de los principales bancos de los Estados Unidos.
Debido a los acontecimientos del choque entre Irán y Estados Unidos, Irak terminó involucrándose en el conflicto, después de que el presidente estadounidense diera la orden de asesinar al comandante en jefe iraní, Qasem Soleimani, cerca del aeropuerto de Bagdad, el viernes 3 de enero.
PETICIÓN.
El Primer Ministro pidió a Estados Unidos que enviara a sus representantes para formar una serie de implementaciones de la «decisión tomada por el Parlamento sobre la retirada de las fuerzas extranjeras estadounidenses de Irak», pero este cumplimiento no fue bien recibido por Trump.
Es obvio que las fuerzas estadounidenses están invadiendo Irak y volando sus aviones no tripulados sin ninguna restricción del gobierno iraquí, lo cual es lo contrario de los acuerdos firmados, según una declaración hecha por Abdul Mahdi el viernes pasado en un diálogo telefónico con el Secretario de Estado estadounidense Mike Pompey.